El alfabeto japonés, hiragana y katakana

90b3a8035b11363dfb63ce5cbb2dbc90 9374509 870x400
Escribir en japones

El primer paso para dominar la lectura y escritura en el idioma japonés consiste en estudiar los silabarios hiragana y katakana. Los caracteres básicos del hiragana son 46, pero algunos son afectados por otros dos signos o marcas que modifican su lectura lo cual amplía la cantidad de sonidos en 71.

Alfabeto japonés hiragana:

Respecto a la pronunciación de las sílabas escritas en romaji (letras romanas):

Como este sistema se basa en la fonética del idioma inglés, algunos caracteres deben leerse de la siguiente manera:

«ha, hi, hu, he, ho» = «ja, ji, ju, je, jo»
«ya, yu, yo» = «ia, iu, io»
«wa» = «ua»
«gi, ge» = «gui, gue»
«ji» = «yi»

Por ejemplo: «Hajimemashite (gusto en conocerle)» = «jayimemashite»

Alfabeto Japones Hiragana 721x1024

Para mayores detalles, pueden recurrir al artículo de Wikipedia.

El silabario katakana también consta de 46 caracteres, los sonidos son equivalentes, sólo existen algunas diferencias por ser éste un alfabeto utilizado para la escritura de vocablos de origen extranjero. Aunque también es empleado para onomatopeyas y para dar énfasis a determinadas palabras.

Alfabeto japonés katakana:

Alfabeto Japones Katakana 722x1024

Silabario katakana en Wikipedia.

Aprende hiragana y katakana, descarga los manuales en pdf

Cualifica el artículo
Añade un comentario