Así como en español se pronuncia: ÑA ÑE ÑI ÑU ÑO, en japonés también existen este tipo de sonidos.
Sonidos diptongales:
きゃ きゅ きょ KYA KYU KYO (pronunciar como KIA KIU KIO)
しゃ しゅ しょ SHA SHU SHO (pronunciar como SIA SIU SIO)
ちゃ ちゅ ちょ TYA TYU TYO (pronunciar como CHA CHU CHO)
にゃ にゅ にょ NYA NYU NYO (pronunciar como ÑA ÑU ÑO)
ひゃ ひゅ ひょ HYA HYU HYO (pronunciar como JIA JIU JIO)
みゃ みゅ みょ MYA MYU MYO (pronunciar como MIA MIU MIO)
りゃ りゅ りょ RYA RYU RYO (pronunciar como RIA RIU RIO)
ぎゃ ぎゅ ぎょ GYA GYU GYO (pronunciar como GUIA GUIU GUIO)
じゃ じゅ じょ JYA JYU JYO o JA JU JO (pronunciar como YA YU YO)
ぢゃ ぢゅ ぢょ JYA JYU JYO o JA JU JO (pronunciar como YA YU YO)
びゃ びゅ びょ BYA BYU BYO (pronunciar como BIA BIU BIO)
ぴゃ ぴゅ ぴょ PYA PYU PYO (pronunciar como PIA PIU PIO)
Se escribe las letras de KI SHI CHI NI HI MI RI GI JI DI BI PI junto a las letras pequeñas YA YU YO.
En katakana se escribe de la misma forma.
¡Cuidado! Los errores en la escritura cambian el significado de la palabra:
Sin embargo, como el katakana se utiliza para vocablos extranjeros, son necesario signos adicionales:
イェ ye (pronunciar como IE)
ウィ ウェ ウォ wi we wo (pronunciar como WI WE WO)
クァ クィ クェ クォ kwa kwi kwe kwo (pronunciar como CUA CUI CUE CUO)
シェ she (pronunciar como SHE)
チェ che (pronunciar como CHE)
ツァ ツィ ツェ ツォ tsa tsi tse tso (pronunciar como TSUA TSUI TSUE TSUO)
ティ ti (pronunciar como TI)
トゥ tu (pronunciar como TU)
ファ フィ フュ フェ フォ fa fi fu fe fo (pronunciar como FA FI FU FE FO)
ヴァ ヴィ ヴ ヴェ ヴォ va vi vu ve vo (pronunciar como V de inglés)
グァ グィ グェ グォ gwa gwi gwe gwo (pronunciar como GÜA GÜI GÜE GÜO)
ジェ je (pronunciar como YE)
ディ di (pronunciar como DI)
ドゥ du (pronunciar como DU)
ヴュ vyu (pronunciar como VU)
テュ tyu (pronunciar como TIU)
デュ dyu (pronunciar como DIU)
フュ fyu (pronunciar como FIU)
En japonés, las sílabas siempre están formadas por una consonante y una vocal. Así que cuando se escriben palabras extranjeras se utilizan las sílabas cuyo sonido más se aproxime al original.
Por ejemplo: Carlos se escribe como KaRuRoSu, Alexis es AReKuSiSu Veronica es BeRoNiKa.
Espero que encuentren las letras adecuadas para escribir sus nombres.