Hay recursos en la web que nos pueden ayudar cuando necesitamos una traducción, al menos aproximada, de una página o artículo escrito en japonés. Por supuesto, los traductores automáticos todavía dejan bastante que desear, pero los resultados son bastante decentes si tenemos en cuenta la complejidad del idioma japonés.
Google cuenta con un servicio online para hacer traducciones entre varios idiomas, entre ellos, el japonés. Por supuesto la herramienta no es perfecta, pero es suficiente para tener una buena idea de lo que significa el texto original.
Además, otra herramienta de traducción automática, que a veces da mejores traducciones que las de Google, es Deepl.
Para los curiosos que quieran indagar sobre esta herramienta de traducción:
Traducción al japonés
https://translate.google.com/translate_t
Deppl:
https://www.deepl.com/es/translator
Otra recurso interesante, en este caso para quienes sepan leer en hiragana, es la página Hiragana Megane. A través de ella podemos visualizar los kanji con sus respectivos furigana. Lo que hace el sistema es incorporar al documento original caracteres hiragana sobre todos los ideogramas, lo que permite leer aquellos kanji cuya lectura se desconoce.
Si los lectores conocen algún otro recurso en línea, les agradecería mucho su aporte a través de los comentarios.