Decir [felicidades] en japonés es muy sencillo. La palabra en cuestión es [omedetoo] (pronunciar [omedeto-], con la [o] final larga). A continuación, algunos ejemplos:
Un uso común de la palabra «felicidades» en español, es como saludo por las fiestas de fin de año. En Japón, la Navidad no se festeja, al menos como en occidente, pero sí el Año Nuevo. Entonces, ¿Cómo podemos decir «Feliz Año Nuevo» en japonés?
Felicidades por el nuevo año = Akemashite omedetoo gozaimasu.
En español, una frase común a la hora de felicitar es «Feliz cumpleaños». Bueno, ¿Cómo decimos en japonés «Feliz cumpleaños»?
Felicidades por tu cumpleaños = Otanjoobi omedetoo gozaimasu.
Ahora, cuando deseamos felicitar a alguien que ha logrado ingresar a la universidad u otra institución educativa decimos:
Felicidades por tu ingreso a la universidad = Gonyuugaku omedetoo gozaimasu.
Aunque, a raíz de las diferencias culturales, los japoneses no utilizamos la palabra «omedetoo» para saludar a nuestros padres en su día. En este caso, en lugar de decir «felicidades» decimos «gracias», esa es la diferencia. A nuestros padres no los felicitamos, sino que les agradecemos. Entonces, ¿cómo decimos «Feliz día mamá»?
Felicidades por tu día mamá = Okaasan arigatoo
(como nos dirigimos a nuestra madre omitimos la palabra «gozaimasu» que es un término muy formal).